APLICACIÓN DE INDICADORES CLAVES DESEMPEÑO

Al finalizar el curso el estudiante será capaz de aplicar una herramienta de trabajo para trabajar con los indicadores claves de desempeño.
La aplicación de esta herramienta permite a los participantes medir con éxito los indicadores de gestión del desempeño de una manera eficiente y objetiva.
Cada capítulo tendrá sus propios objetivos específicos:
- Capitulo 1: Identificar los indicadores claves en los procesos.
- Capitulo 2: Reconocer la entrega y salida de la cadena de valor en los procesos.
- Capitulo 3: Elaborar los indicadores claves de desempeño de los procesos.
- Capitulo 4: Aplicar los indicadores claves del desempeño en los procesos.
Al finalizar el participante desarrollará sus propios KPIs de un proceso dentro de la organización.
Course Information
CONTENIDOS DEL CURSO
El curso consta de 4 módulos de 20 horas cada uno, los cuales el estudiante deberá ingresar a la plataforma para su aprendizaje y desarrollo de las actividades. Contenidos por cada módulo
En el módulo 1, el estudiante identificará los indicadores claves en los procesos.
Módulo 1:
- Contexto de la organización.
- Definir la misión, valores y visión de la organización.
- Analizar los entornos competitivos y operativos.
- Propuesta de valor para el cliente. Partes interesadas (stakeholder).
- Describir los indicadores claves para el área y vincularlos a la organización.
En el módulo 2, el estudiante reconocerá la entrega y salida de la cadena de valor en los procesos.
Módulo 2:
- Enfoque de procesos: Conceptos y definiciones entradas y salidas, proveedores y clientes, etapas, límites.
- Dueño del proceso
- Cadena de valor
- Procesos clave
- Diagrama SIPOC.
En el módulo 3, el estudiante elaborará los indicadores claves de desempeño de los procesos.
Módulo 3:
- Planteamiento de objetivos
- Medir para mejorar
- Eficiencia y Eficacia de los procesos.
- Planteamiento de objetivos SMART.
- Indicadores y metas.
- Objetivos estratégicos, tácticos y operativos.
En el módulo 4, el estudiante aplicará los indicadores claves del desempeño en los procesos.
Módulo 4:
- Seguimiento y control
- Definición de Cartilla de Indicadores.
- Compromiso con las metas, involucramiento e incentivos.
- Reuniones de seguimiento.
- Análisis y solución de los problemas (brechas) con Work-out.
METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE
Este curso se impartirá en modalidad E-Learning. De esta manera, cada participante recorrerá los módulos a aprendizaje de forma autónoma, según su propio ritmo e intereses, pudiendo revisar aquellas temáticas que considere necesarias.
Este modelo pretende por medio de una enseñanza no presencial, instruir a los alumnos de forma eficiente, y con herramientas interactivas y audiovisuales sujetas a una plataforma Lms. Los conceptos teóricos de las asignaturas cuya temática se fundamentan en clases vía E-Learning de teoría y problemas.
Cada uno de los tópicos están acompañados de ejercicios prácticos que el alumno deberá desarrollar en casa, y deberá ser enviado al relator para su retroalimentación. Los ejercicios que se desarrollan serán de casos reales de su lugar de trabajo. Contará con un foro de interacción entre profesor y alumno para dudas, como sí mismo de uso general donde los alumnos podrán dialogar por medio de comentarios, esto está pensado para fomentar una interacción entre los participantes.
El curso constará de una sala de chat tendrá el siguiente horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Los participantes tendrán un apoyo online del Relator Pedro Vasquez, y las preguntan podrán ser dirigidas a contacto@exem.cl, su número telefónico al cual los alumnos pueden llamar es el +56984519138.
En caso de haber algún problema, el plan de contingencia será:
- Comprobar que no existe posibilidad de acceso a la plataforma E-Learning, en horarios determinados como de libre acceso (Responsable usuario y/o encargado de soporte).
- Comunicarse Con El Encargado De Soporte: Leonor Leal, lleal@exem.cl, Explicando La Situación (Responsable Alumno).
- Verificar El Origen De La Falta De Acceso A La Plataforma, Consultándole Al Usuario, Para Precisar El Origen Y Responsabilidad De La Falla (Usuario, Software, Hardware, Servidor, Banda Ancha, Etc.) (Encargado De Soporte).
- En Caso De Responsabilidad Del Usuario, Se Le Propondrá Una Solución Alternativa, A Saber: Chequeo De La Conexión A Internet Chequeo De La Contraseña Del Usuario.
- En Caso En Que Se Determine Que A Falla Es Problema De La Plataforma Se Habilitara El Servidor Redundante Para Restaurar El Servicio.
MATERIALES
El participante podrá descarga el cuadernillo con los contenidos del curso. Se requiere que el alumno pueda disponer de 1 computador para ingresar a nuestra plataforma.
EVALUACIÓN DEL CURSO
Se efectuará una prueba teórica escrita con conceptos, y método de evaluación del 1 al 7, donde la nota de aprobación será de un 60%. Además, se solicitará diseñar un plan con los conceptos aprendidos en clases, que aplicará a casos reales, con una evaluación de 1 a 7, será evaluado con un instrumento rúbrica que define los distintos niveles de desempeño para lograr un 60% de aplicación en un modelo, la una evaluación será de 1 a 7. La parte práctica se evaluará con una rubrica por los proyectos de mejoras realizados y los cuales deberán entreagados al profesor.