1️⃣ Bienvenida e Introducción
2️⃣Configuaración de tu cuenta
3️⃣Optimización de cuentas - Panel de control
¿Cómo lo haremos?
Este modelo pretende por medio de una enseñanza no presencial, instruir a los alumnos de forma eficiente. Los conceptos teóricos de las asignaturas cuya temática se fundamentan en clases vía E-Learning de teoría y problemas.
Técnicas metodológicas:
Estudio de un caso real: en su lugar de trabajo. Cada uno de los tópicos están acompañados de ejercicios prácticos que el alumno deberá desarrollar en casa, y deberá ser enviado al relator para su retroalimentación.
Resolución de un problema: en su lugar de trabajo; Implementar planes estratégicos para la implementación de proyectos de transformación digital utilizando metodologías ágiles.
Recursos:
Contará con un foro de interacción entre profesor y alumno para dudas, como sí mismo de uso general donde los alumnos podrán dialogar por medio de comentarios, esto está pensado para fomentar una interacción entre los participantes.
El curso constará de una sala de chat tendrá el siguiente horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Los participantes tendrán un apoyo online de un profesional, y las preguntan podrán ser dirigidas a contacto@exem.cl, su número telefónico al cual los alumnos pueden llamar es el +56984519138.
En caso de haber algún problema, el plan de contingencia será:
El participante podrá descargar un cuadernillo con los contenidos del curso. Se requiere que el alumno pueda disponer de 1 computador para ingresar a nuestra plataforma.
CATALINA CHACON
Ingeniera en Marketing por la Universidad Finis Terrae, con certificaciones de Google en Analytics y Ads, y en Infinite Mindset de Simon Sinek. También certificada en Marketing Omnicanal y Marketing de Contenidos por Convierte Más. Facilitadora de Estrategias Digitales en Global Virtual Village. Ha liderado proyectos de marketing digital para empresas nacionales e internacionales.
Cada unidad de aprendizaje el alumno deberá rendir una evaluación online teórica, y una práctica, la cual consta de implementar la herramienta dentro de su área de trabajo, pasando por los distintos objetivos de estudio. La prueba teoría se desarrolla en el portal del Aula de manera online, y el trabajo práctico será enviado vía correo al profesor para su revisión en la plataforma del Aula Virtual EXEM.
El instrumento de evaluación para estos trabajos será una “ESCALA DE VALORACIÓN”, para ir monitoreando su proyecto, “LISTA DE CONTROL”, con un registro de rasgos a observar estadísticamente.
El criterio de evaluación para los trabajos desarrollados será:
Para los trabajos prácticos donde la nota de aprobación será de un 70%, será evaluado con un instrumento rúbrica que define los distintos niveles de desempeño.
OBJETIVO GENERAL
Aprender a utilizar Canva de manera efectiva para crear diseños profesionales y atractivos, optimizando el tiempo y los recursos para presentaciones, redes sociales, documentos, branding y más.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1️⃣ Dominar las herramientas básicas de Canva, aprendiendo a utilizar plantillas, personalizar colores, fuentes e imágenes para crear diseños atractivos y funcionales.
2️⃣ Aplicar principios de diseño gráfico en la creación de contenido visual, utilizando composición, tipografías y paletas de colores para generar piezas profesionales.
3️⃣ Desarrollar contenido visual efectivo para redes sociales y marketing digital, optimizando formatos y diseños para Instagram, Facebook, LinkedIn y otras plataformas.
4️⃣ Explorar herramientas avanzadas de Canva, como animaciones, kits de marca y colaboración en equipo, para mejorar la productividad y la identidad visual en proyectos personales o empresariales.